Etiquetado con

Felicidad

8 retos que mejorarán la Gestión del Talento en 2017

0 Comentarios /
1.777 VISUALIZACIONES

“La razón más importante para fijar una meta es que hace que te conviertas en alguien mejor para conseguirla. En lo que te conviertes, siempre será de mayor valor que lo que puedas obtener de tus metas.”

 Jim Rohn, empresario estadounidense, autor y orador motivacional.

“Las empresas también desean…”

Arranca el 2017 y, con la última uva, el primer brindis de Champán, todos nos fijamos propósitos de año nuevo. Las buenas intenciones del 1 de enero suelen venir, la mayoría, de la corrección de desviaciones en el desarrollo de propósitos fijados para el/los año/s anterior/es. El otro día escuché en la radio la siguiente evolución en las buenas intenciones de una persona respecto al control del peso: “Propósito para 2014: bajar 5 kilos; Propósito para 2015: bajar 10 kilos; Propósito para 2016: bajar 15 kilos; Propósito para 2017: Fundar una organización sin ánimo de lucro para luchar contra la esclavitud de los estándares de belleza…”

¡Feliz Navidad Talentos, y… muchas gracias 2016!

0 Comentarios /
1.223 VISUALIZACIONES

Tuve un jefe que decía que “la realidad no existe, sólo existen las percepciones, y cada uno, tiene la suya”

Estos últimos días ha estado pasando por delante de mi cantidad de artículos sobre la Gratitud: la importancia de la gratitud en el trabajo, los jefes que dan las gracias, citas célebres sobre la gratitud…, ¡gracias, gracias, gracias! Parece que dar las gracias está de moda.

Querido jefe, ¡Motívame que es gratis!

0 Comentarios /
19.735 VISUALIZACIONES

“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad”

Gabriel José de la Concordia García Márquez, (1927 – 2014), escritor, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Me niego a asumir que exista una cultura empresarial muy arraigada según la cual el trabajador es un recurso totalmente disponible, al que se le pueden exigir esfuerzos, y al que no es necesario darle más derechos que a los que la ley o convenio obliga. De ninguna manera se puede afirmar que la mayoría del empresariado suscriba literalmente este principio o fundamento, y que no se tenga la visión de reconocer que el trabajador feliz es más productivo.

Cómo incrementar la Productividad a través de las Emociones Positivas

4 Comentarios /
7.884 VISUALIZACIONES

“Las emociones son como caballos salvajes. No son explicaciones que nos ayudan a seguir adelante sino nuestra voluntad de seguir adelante”

Paulo Coelho, novelista, director, actor, periodista y compositor brasileño nacido en 1947.

La organización es un ecosistema habitado por personas cuyo desempeño y productividad se ven influidos por las emociones, las suyas, las de sus compañeros y las de la organización. El correcto manejo de estas determinará un mayor y mejor desempeño.

“Os declaro líder y subordinado, hasta que la inFELICIDAD os separe…”

0 Comentarios /
3.771 VISUALIZACIONES

“Porque soy feliz, da palmadas si te sientes como una habitación sin techo, da palmadas si sientes que la felicidad es el camino, da palmadas si sabes que la felicidad es para ti, da palmadas si sientes que eso es lo que quieres hacer…”

Letra de «Happy», por Pharrell Lanscilo Williams, cantante, productor y compositor estadounidense nacido en 1973.

Como si el oficiante de una ceremonia lo dijese en voz alta, el acto de la firma del contrato de trabajo, convierte a este en un enlace para una relación que, aunque a primera vista no lo parece, estará sacudida por las emociones, y estimulada o aletargada por la fluidez de la comunicación. Aunque es una relación laboral, por el ineficaz manejo de la comunicación y las emociones, casi casi, parece que estoy hablando de una tóxica relación de pareja en la siguiente historia:

La felicidad del empleado anticipa el éxito del negocio

0 Comentarios /
7.455 VISUALIZACIONES

“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona contenta”

Víctor Pauchet, (1869 – 1936), cirujano francés, autor de numerosas innovaciones técnicas quirúrgicas.

¡Sí!, este es el orden. Podría decirse que, en el contexto de la empresa, éxito va sólo antes de Felicidad en el diccionario, pero esta frase está muy trillada.

Gestión simpática: productividad y motivación

0 Comentarios /
1.627 VISUALIZACIONES

“La productividad nunca es un accidente. Es siempre el resultado de un compromiso con la excelencia, la planificación inteligente y centrada en el esfuerzo”

Paul J. Meyer (1928 – 2009) Autor, escritor y experto en liderazgo estadounidense, fundador de Leadership management International y Success Motivation International.

Hace unos meses, comentando en un foro las típicas vicisitudes que rodean la relación con el cliente en las empresas de servicios, acuñamos el término “Gestión Simpática”. Trasladando el concepto a la interacción de la empresa con su propio personal y también, a la relación cliente-proveedor interno que se produce entre los miembros de su plantilla, se refiere al desarrollo de prácticas maduras y responsables de gestión para alcanzar un triple resultado:

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies