Categoría

Psicología del trabajo

Los jefes “Cuelmitas”, los que se cuelgan las medallitas

0 Comentarios /
5.701 VISUALIZACIONES

Cuando te esfuerzas en tu trabajo todos los días, intentas hacerlo lo mejor que puedes, y eres un modelo de compromiso del empleado, además del salario, que se sobreentiende, te mereces el reconocimiento de tu superior.

“La primera responsabilidad de un líder es definir la realidad. La última es dar las gracias. Entre ambas circunstancias, el líder es un sirviente”

Max De Pree, (1924-2017) escritor y hombre de negocios estadounidense.

¿Hartos de liderazgo amateur? El Rol Conveniente en la empresa inconveniente

0 Comentarios /
4.053 VISUALIZACIONES

Muchos trabajadores competentes y productivos sobreviven en las organizaciones al tiempo que desaparecen su compromiso, su motivación y su profesionalidad. Son víctimas de liderazgos llenos de complejos y carencias. Con el tiempo van padeciendo el síndrome del lunes.

«Ya es hora de dejar de hacer lo conveniente para empezar a hacer lo correcto»

Robin S. Sharma, abogado, escritor, conferenciante y experto en liderazgo y desarrollo personal canadiense nacido en 1965.

¡Feliz Navidad Talentos, y… muchas gracias 2016!

0 Comentarios /
1.164 VISUALIZACIONES

Tuve un jefe que decía que “la realidad no existe, sólo existen las percepciones, y cada uno, tiene la suya”

Estos últimos días ha estado pasando por delante de mi cantidad de artículos sobre la Gratitud: la importancia de la gratitud en el trabajo, los jefes que dan las gracias, citas célebres sobre la gratitud…, ¡gracias, gracias, gracias! Parece que dar las gracias está de moda.

Cómo incrementar la Productividad a través de las Emociones Positivas

4 Comentarios /
7.752 VISUALIZACIONES

“Las emociones son como caballos salvajes. No son explicaciones que nos ayudan a seguir adelante sino nuestra voluntad de seguir adelante”

Paulo Coelho, novelista, director, actor, periodista y compositor brasileño nacido en 1947.

La organización es un ecosistema habitado por personas cuyo desempeño y productividad se ven influidos por las emociones, las suyas, las de sus compañeros y las de la organización. El correcto manejo de estas determinará un mayor y mejor desempeño.

“Os declaro líder y subordinado, hasta que la inFELICIDAD os separe…”

0 Comentarios /
3.682 VISUALIZACIONES

“Porque soy feliz, da palmadas si te sientes como una habitación sin techo, da palmadas si sientes que la felicidad es el camino, da palmadas si sabes que la felicidad es para ti, da palmadas si sientes que eso es lo que quieres hacer…”

Letra de «Happy», por Pharrell Lanscilo Williams, cantante, productor y compositor estadounidense nacido en 1973.

Como si el oficiante de una ceremonia lo dijese en voz alta, el acto de la firma del contrato de trabajo, convierte a este en un enlace para una relación que, aunque a primera vista no lo parece, estará sacudida por las emociones, y estimulada o aletargada por la fluidez de la comunicación. Aunque es una relación laboral, por el ineficaz manejo de la comunicación y las emociones, casi casi, parece que estoy hablando de una tóxica relación de pareja en la siguiente historia:

Efecto Pigmalión: El impacto del Líder influyente

0 Comentarios /
10.249 VISUALIZACIONES

“En una pequeña comunidad de ranas, un día se propusieron un reto: subir a lo alto de una torre de hierro que se erguía cerca de ellas. Todas se entusiasmaron con la idea. Se hizo publicidad del evento y acudieron muchos habitantes de los territorios colindantes: patos, peces, pájaros, libélulas, ciempiés… y también juncos, hierbas de distintas clases, árboles…

Cuando el público asistente vio la torre se asombró. La opinión general fue que las ranas no podrían conseguir su reto y así se lo hicieron saber a ellas. Pero las ranas tenían muy alto su nivel de motivación y de autoestima. Comenzó la carrera por la conquista de la cima de la torre. El público gritaba: – Es imposible. No podéis conseguirlo. Es superior a vosotras -. Cada vez más, las ranas desistían de su propósito y se desenganchaban de la carrera.

Al rato, sólo una de las ranas seguía adelante en su propósito. Pero el público no dejaba de manifestar sus opiniones desalentadoras: – Déjalo. No lo intentes más. Ya has hecho bastante…- Pero la rana seguía. Cuando ya sólo le separaba de lo más alto como dos palmos de distancia, se produjo un silencio general, el silencio de lo asombroso, del milagro. Y, efectivamente, la valiente rana llegó arriba y, desde lo alto levantó sus patas delanteras en señal de triunfo y de felicidad. La gente no tuvo más remedio que aplaudir.

Felicitaron a la vencedora mientras le preguntaban: – ¿Cómo lo lograste? Todos estábamos seguros de que no podrías…- Entonces se dieron cuenta de que la rana que consiguió el éxito era sorda.”

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies