Categoría

Gestión del talento

¡Feliz Navidad Talentos, y… muchas gracias 2016!

0 Comentarios /
1.222 VISUALIZACIONES

Tuve un jefe que decía que “la realidad no existe, sólo existen las percepciones, y cada uno, tiene la suya”

Estos últimos días ha estado pasando por delante de mi cantidad de artículos sobre la Gratitud: la importancia de la gratitud en el trabajo, los jefes que dan las gracias, citas célebres sobre la gratitud…, ¡gracias, gracias, gracias! Parece que dar las gracias está de moda.

Querido jefe, ¡Motívame que es gratis!

0 Comentarios /
19.735 VISUALIZACIONES

“No hay medicina que cure lo que no cura la felicidad”

Gabriel José de la Concordia García Márquez, (1927 – 2014), escritor, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Me niego a asumir que exista una cultura empresarial muy arraigada según la cual el trabajador es un recurso totalmente disponible, al que se le pueden exigir esfuerzos, y al que no es necesario darle más derechos que a los que la ley o convenio obliga. De ninguna manera se puede afirmar que la mayoría del empresariado suscriba literalmente este principio o fundamento, y que no se tenga la visión de reconocer que el trabajador feliz es más productivo.

Cómo incrementar la Productividad a través de las Emociones Positivas

4 Comentarios /
7.882 VISUALIZACIONES

“Las emociones son como caballos salvajes. No son explicaciones que nos ayudan a seguir adelante sino nuestra voluntad de seguir adelante”

Paulo Coelho, novelista, director, actor, periodista y compositor brasileño nacido en 1947.

La organización es un ecosistema habitado por personas cuyo desempeño y productividad se ven influidos por las emociones, las suyas, las de sus compañeros y las de la organización. El correcto manejo de estas determinará un mayor y mejor desempeño.

“Os declaro líder y subordinado, hasta que la inFELICIDAD os separe…”

0 Comentarios /
3.770 VISUALIZACIONES

“Porque soy feliz, da palmadas si te sientes como una habitación sin techo, da palmadas si sientes que la felicidad es el camino, da palmadas si sabes que la felicidad es para ti, da palmadas si sientes que eso es lo que quieres hacer…”

Letra de «Happy», por Pharrell Lanscilo Williams, cantante, productor y compositor estadounidense nacido en 1973.

Como si el oficiante de una ceremonia lo dijese en voz alta, el acto de la firma del contrato de trabajo, convierte a este en un enlace para una relación que, aunque a primera vista no lo parece, estará sacudida por las emociones, y estimulada o aletargada por la fluidez de la comunicación. Aunque es una relación laboral, por el ineficaz manejo de la comunicación y las emociones, casi casi, parece que estoy hablando de una tóxica relación de pareja en la siguiente historia:

La felicidad del empleado anticipa el éxito del negocio

0 Comentarios /
7.454 VISUALIZACIONES

“El trabajo más productivo es el que sale de las manos de una persona contenta”

Víctor Pauchet, (1869 – 1936), cirujano francés, autor de numerosas innovaciones técnicas quirúrgicas.

¡Sí!, este es el orden. Podría decirse que, en el contexto de la empresa, éxito va sólo antes de Felicidad en el diccionario, pero esta frase está muy trillada.

Entrevista en Canarias Radio

0 Comentarios /
1.147 VISUALIZACIONES

Los ponentes de la primera edición de Espacio Desafío, “Gestión de Personas para principiantes”, hemos sido entrevistados en Canarias Radio el pasado jueves 22 de septiembre, en el programa“Canarias a las seis” de Víctor Hugo Pérez.

Te recuerdo que el evento tendrá lugar el miércoles 28 de septiembre a las 17.30 en el Centro de Cooperación e Innovación Empresarial (COIE) de Los Majuelos.

Entrevista en el Blog «Constante Mutación»

0 Comentarios /
1.249 VISUALIZACIONES

Esta entrevista se realizó con motivo de mi participación en la primera edición de “Espacio Desafío: Gestión de Personas para principiantes”

El entrevistador es David Hernández, uno de los cofundadores de “Espacio Desafío”

David Hernández, “el amigo que todos quieren tener y que tengo yo”.

David y yo nos conocimos en 2009 en los pasillos del Centro Internacional Politécnico, en su sede de La Verdellada, en La Laguna. Mientras yo impartía clases en los cursos de Recursos Humanos, él lo hacía en los de Coaching, y en los descansos siempre teníamos un rato para la charla y para ir forjando una relación que espero seguir cultivando indefinidamente. Tiene una formación exquisita y es una gran persona (Lo segundo se demuestra en el hecho de que no me ha dado mucha caña en esta entrevista, más bien me lo ha puesto muy fácil).

Efecto Pigmalión: El impacto del Líder influyente

0 Comentarios /
10.475 VISUALIZACIONES

“En una pequeña comunidad de ranas, un día se propusieron un reto: subir a lo alto de una torre de hierro que se erguía cerca de ellas. Todas se entusiasmaron con la idea. Se hizo publicidad del evento y acudieron muchos habitantes de los territorios colindantes: patos, peces, pájaros, libélulas, ciempiés… y también juncos, hierbas de distintas clases, árboles…

Cuando el público asistente vio la torre se asombró. La opinión general fue que las ranas no podrían conseguir su reto y así se lo hicieron saber a ellas. Pero las ranas tenían muy alto su nivel de motivación y de autoestima. Comenzó la carrera por la conquista de la cima de la torre. El público gritaba: – Es imposible. No podéis conseguirlo. Es superior a vosotras -. Cada vez más, las ranas desistían de su propósito y se desenganchaban de la carrera.

Al rato, sólo una de las ranas seguía adelante en su propósito. Pero el público no dejaba de manifestar sus opiniones desalentadoras: – Déjalo. No lo intentes más. Ya has hecho bastante…- Pero la rana seguía. Cuando ya sólo le separaba de lo más alto como dos palmos de distancia, se produjo un silencio general, el silencio de lo asombroso, del milagro. Y, efectivamente, la valiente rana llegó arriba y, desde lo alto levantó sus patas delanteras en señal de triunfo y de felicidad. La gente no tuvo más remedio que aplaudir.

Felicitaron a la vencedora mientras le preguntaban: – ¿Cómo lo lograste? Todos estábamos seguros de que no podrías…- Entonces se dieron cuenta de que la rana que consiguió el éxito era sorda.”

MTM – Master in Talent Management de la Escuela de Negocios MBA y la ENIC

0 Comentarios /
1.012 VISUALIZACIONES

Durante los meses de mayo y junio tuve la suerte de participar como docente en el MTM – Master in Talent Management de la Escuela de Negocios MBA, Programa Experto en Dirección del Talento, Liderazgo y RRHH.

La Escuela de Negocios MBA fue fundada en 1986, es una institución privada donde se imparten Carreras Universitarias, Programas Master Executive y Cursos de Especialización y Desarrollo Ejecutivo. Con una clara vocación internacional, tiene como misión facilitar a sus alumnos los más recientes conocimientos técnicos y las mejores habilidades directivas para su desarrollo como futuros líderes, directores de empresa y profesionales de prestigio.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies