Primer Premio al peor Proceso de Selección
«Teniendo en cuenta la naturaleza humana, ejercer el poder sobre el sustento de un hombre equivale a ejercer el poder sobre su voluntad»
Alfredo es un amigo mío que llevaba casi cinco años en paro cuando lo llamaron para una entrevista de trabajo. Para la entrevista de su trabajo ideal: necesitaban a alguien con sus conocimientos, en el sector dónde había desempeñado casi toda su carrera laboral, en una nueva empresa que tenía fama de querer expandirse, la oportunidad perfecta para encontrar un sitio donde progresar y poder terminar su carrera profesional. Con 46 años, ya no se consideraba apto para experimentos.
Alfredo es un fantástico mecánico multimarca con muchísima formación complementaria y un año de ingeniería mecánica. Había pasado por los mayores concesionarios oficiales de la provincia, siendo jefe de taller en el último, que cerró con la crisis.
La espera en la sala…, o la cabina de audiciones
Cuando llegó a las oficinas donde lo habían citado, encontró una sala sin nadie que le diese la bienvenida, en la que había ocho personas más. Se acercó a una de ellas y le preguntó: –¿Son aquí las entrevistas?, -Sí, -le contestó un joven con una carpeta en sus rodillas, -Esto es como el ambulatorio, te llaman y vas pasando.
Alfredo se sentó. La sala estaba en completo silencio, pues la conversación que se mantenía dentro del despacho se podía escuchar nítidamente. Algunos tomaban notas como para preparar las respuestas a las mismas preguntas.
Fueron pasando uno tras otro al despacho y llegando más personas a la sala. Aletargado por la larga espera, casi dos horas de retraso, tardó en reaccionar al escuchar su nombre. El entrevistador lo repitió más alto. Alfredo pasó al despacho.
La ¿entrevista?
Al “buenas tardes” de Alfredo el entrevistador contestó con un –No parecía tan mayor en la foto de su currículum… Mal empezaba la entrevista. Alfredo le contestó que –Si me han llamado debe ser porque mis conocimientos y experiencia resultaron interesantes para la persona que lo leyó. Si usted se hubiese leído mi currículum, vería que mi experiencia no es posible tenerla con 30 años. El entrevistador se disculpó aludiendo al cansancio por el alto número de entrevistas realizadas.
La verdad es que Alfredo cumplía perfectamente el perfil del puesto. Era el candidato ideal, formación y experiencia acordes con las demandadas, conforme con percibir el salario convenio y disponible para empezar al día siguiente. Llegó el momento de la verdad en la entrevista: el entrevistador preguntó -¿estarías dispuesto a ser contratado por 5 horas al día aunque tuvieras que trabajar más horas? Esto no era lo que esperaba, pero la necesidad le llevó a decir que sí, y cuestionó al entrevistador si esas tres horas diarias se abonarían en negro. -Bueno, en realidad no, -contestó el entrevistador, -La idea es arrimar el hombro para arrancar y consolidar esta nueva sucursal. Añadió, además, que -Para que quede claro, por los turnos fijados, la jornada sería de 9 ó 10 horas, según el día.
Todo lo que puede empeorar, empeora
Alfredo es una persona muy razonable. Nunca opina ni toma decisiones sin tener toda la información, por ello preguntó: -¿Y más adelante?, ¿más adelante, cuando la empresa esté rindiendo, se reconocerá el esfuerzo de alguna manera? -El entrevistador se quitó las gafas y le preguntó: -¿Reconocer, reconocer cómo? Alfredo lo tenía claro: -Reconocer con tiempo libre o con dinero, la gente no trabaja gratis. -Pues no, eso no está previsto, -contestó el entrevistador.
Alfredo respiró profundamente y contestó: -Me estás pidiendo que trabaje 10 horas de lunes a viernes, cobrando y cotizando la mitad, para levantar el negocio y que perdure en el tiempo y que todos podamos continuar trabajando, y que, cuando ya esté rindiendo a tope esta sucursal, no me van a recompensar el esfuerzo de ninguna manera, que se sobreentiende que lo tengo que hacer yo a fondo perdido porque soy el trabajador… Tenías razón, soy muy mayor, pero que muy mayor para que me tomen el pelo de esta forma. Se levantó y salió. En la sala aún quedaban candidatos.
«Hace 4 años que Alfredo es empresario. Subsiste como taxista»
El premio al peor proceso de selección
Lamentable. Evidentemente, Alfredo es un pseudónimo, pero la historia es totalmente verídica. Conozco al Técnico de Recursos Humanos, y el concesionario. Nunca compraré allí un coche.
No sé qué se puede hacer peor en un proceso de selección, creo que esto es insuperable:
- Falta de personal para dar la bienvenida.
- Ninguna intimidad por utilizar un despacho incorrectamente insonorizado.
- Abultado retraso.
- Comentario de bienvenida muy desafortunado.
- Condiciones laborales ilegales y abusivas.
Al menos, con el final de la crisis (parece…), no va a haber tanta disponibilidad de candidatos desesperados y capaces de aceptar lo que sea. Es verdad que las condiciones laborales son las que marca el empresario, pero, como profesionales de Recursos Humanos, al definir las características del puesto de trabajo, debemos aconsejar al empresario el cumplimiento de la normativa, y vender los beneficios de que el trabajador disponga de unas condiciones de trabajo mínimas y razonables.
Porque, un trabajador feliz será más productivo, estará más comprometido, tendrá menos absentismo y ofrecerá a los clientes un mejor servicio.
«Ya sabes, “si pagas con cacahuetes, tendrás monos”, y no me refiero únicamente al salario»
NOTA: como contrapunto, he publicado un artículo con un caso de éxito: ¡Créetelo!, esta es la mejor Entrevista de Trabajo que me han hecho. Espero que te guste.
Tiene 4 comentarios
Lo peor, que detrás habrá alguien que tenga que aceptar… en fin
Pues sí David, lo peor es que ha estado tan mal el empleo que, al final, alguien aceptará lo que sea con tal de tener trabajo. Pero parece que está cambiando la tendencia.
Muchísimas gracias por tu comentario y por seguir Talentions.com.
Concuerdo con David, lamentablemente muchas empresas se aprovechan del hecho de que alguien va a aceptar el puesto con tal de tener trabajo, sin importar las condiciones.
Muchísimas gracias Juan Pablo por tu comentario y por seguir a Talentions.com.